Bienvenid@s a una nueva entrada del blog! Vamos a hablar brevemente sobre la utilidad que tienen los test de lactato y que datos podemos obtener.
En este caso vamos a analizar un test realizado el pasado día 15 de septiembre en una subida conocida de la zona de la axarquía. El test consistió en escalones de 20w en los que al final de cada escalón se tomaba una muestra de sangre para ver los niveles de lactato. A continuación podemos ver el gráfico del test realizado.

En la gráfica de arriba podemos ver como evolucionan todos estos valores en función de la intensidad de cada escalón y en que escalones se producen los cambios de lactato más representativos, para determinar los distintos hitos fisiológicos: umbral aeróbico, máximo estado estable de lactato, umbrala anaeróbico y Vo2max
Conclusiones que podemos sacar del test realizado a este chico:
- Buena condición aeróbica,
- Umbral anaeróbico demasiado cercano al VO2max, con lo cual puede estar limitando su rendimiento. Necesario «subir el techo de la casa.
- Máximo estado estable (intensidad objetivo) mejorable para el nivel en el que compite este ciclista.
Hasta la próxima!!