¿Preparado para entrenar?
Biomecánica | Entrenamiento

Somos una empresa creada con el objetivo de asesorar y ayudar a los deportistas a mejorar su salud, mediante la práctica de actividad física, y a mejorar el rendimiento de todo ciclista, ya sea profesional o simplemente cicloturista, mediante los análisis biomecánicos, pruebas de esfuerzo y los entrenamientos personalizados.


Estudios Biomecánicos
Ajuste del binomio ciclista – bicicleta. Mejoramos la posición del ciclista encima de la bici, consiguiendo un mayor comfort y evitando molestias innecesarias.

Preparación física
Servicios biomecánicos

Estudio biomecánico ciclismo
Disfruta 100% de tu bicicleta y de tu esfuerzo sin sufrir molestias.

Test de perfil metabólico (INSCYD)
Obtenemos una visión de 360° de la fisiología del deportista.

Estudio biomecánico de la carrera
Analizamos tu carrera para detectar patrones de movimiento incorrectos.

Entrenamiento Pro
Mejora tu rendimiento individualizando tu entrenamiento y maximizando el tiempo disponible.

Entrenamiento Pro Premium
Añadiendo Trainingpeaks versión Premium y Test Metabólicos.

¿Quieres mejorar tu posición y rendimiento sobre la bici??
Este servicio está dirigido a ciclistas de cualquier nivel, tanto para aquellos que buscan el mejor rendimiento, cómo para aquellos que buscan disfrutar del ciclismo sin molestias.
blog
Datos que obtenemos de un test de campo con medición de lactato
Bienvenid@s a una nueva entrada del blog! Vamos a hablar brevemente sobre la utilidad que tienen los test de lactato y que datos podemos obtener. En este caso vamos a analizar un test realizado el pasado día 15 de septiembre en una subida conocida de la zona de la...
Análisis de una gran vuelta
Bienvenidos y bienvenidas a una nueva entrada del blog. Con motivo del comienzo del Tour de Francia, vamos a analizar las demandas fisiológicas que supone una gran vuelta en función del tipo de etapa, así como los aspectos nutricionales más importantes. Para ello nos...
Potenciómetro en Carrera a pie
En la entrada de hoy vamos a hablar del uso del potenciómetro para entrenar la carrera a pie, no desde un punto de visto técnico (cómo funciona o como realiza los calculos etc...) sino desde un punto de vista práctico tanto para el entrenador como para el...