EL RETO
BLOG
BIOMECÁNICA DEPORTIVA
Te informamos en nuestro blog de novedades y noticias relacionadas con el ciclismo y la Biomecánica deportiva.

LACTATO. USO Y UTILIDAD DURANTE EL PROCESO DE ENTRENAMIENTO.
Actualmente y sobre todo gracias a los noruegos y su “novedoso método” de entrenamiento se ha puesto muy de moda el uso del lactato no solo para testar, también como forma de controlar el entrenamiento, popularizándose tanto en el alto rendimiento como en...
Análisis de una gran vuelta
Bienvenidos y bienvenidas a una nueva entrada del blog. Con motivo del comienzo del Tour de Francia, vamos a analizar las demandas fisiológicas que supone una gran vuelta en función del tipo de etapa, así como los aspectos nutricionales más importantes. Para ello nos vamos a basar en varios artículos científicos de Dajo Sanders et […]
Visión personal del entrenamiento en triatlón
Bienvenidos una vez más a una entrada nueva de este blog sobre entrenamiento y biomecánica. Hoy os vamos a hablar sobre el entrenamiento en triatlón sobre todo centrándonos en las modalidades sprint y olímpica. Lo primero que explicaremos será los factores determinantes en el rendimiento. Roberto Cejuela y colaboradores (2007) señalan como determinantes del rendimiento […]
Experiencias prácticas sobre Biomecánica
Buenos y lluviosos días a tod@s! Abrimos un nuevo hilo en nuestro blog sobre nuestras experiencias prácticas con los casos que nos solemos encontrar en nuestro día a día, cómo los abordamos y qué soluciones proponemos/tomamos. Para no poner nombres llamaremos al ciclista por la inicial de su nombre. (Ley de protección de datos). J […]
Técnica de carrera: factores biomecánicos
Bienvenid@s a todos de nuevo a una nueva entrada del blog. Hoy vamos a hablar de algo de lo que no hemos tratado tanto hasta ahora en este blog: técnica de carrera a pie y que variables biomecánicas influyen. Entre otras una de las variables más importante es el tiempo de contacto del pie con […]
Efecto del ángulo del tubo del sillín en el segmento de carrera a pie en triatlón
Buenas tardes a tod@s!! Bienvenidos una vez más a una nueva entrada en el blog, que tras unas cuantas semanas de mucho ajetreo toca volver a retomar! Hoy vamos a comentar el efecto del ángulo del tubo del sillín en el posterior segmento de carrera en el triatlón de corta distancia (sprint) Partimos de la […]
Andalucía Bike Race. Análisis de la preparación y competición
Ya han pasado unos días tras acabar la Andalucía Bike Race en la que nuestro biker Jesús Martín ha conseguido un meritorio puesto 42 en master 30, la categoría más dura tras la de Élite UCI. Ahora llega el momento de analizar los datos, la preparación en su conjunto y ver en que se […]
¿Cómo entrenan los atletas de élite?
Buenas tardes a tod@s y bienvenidos a una nueva entrada del blog. En el post de hoy vamos a hablar sobre una cuestión que seguro que muchos de vosotros habéis pensado alguna ver: ¿Cómo entrenará Contador, Valverde, Gómez Noya, Froome etc..? Bueno a estas preguntas sería casi imposible responder porque eso solo lo saben sus entrenadores […]
Trabajo de fuerza a baja cadencia en ciclismo. ¿Mejora el rendimiento?
En esta entrada del blog os vamos a hablar sobre la evidencia científica de el entrenamiento de fuerza a baja cadencia. Este entrenamiento suele ser programado por muchos entrenadores (entre los que me incluyo) sobre todo todo en las primeras épocas de la temporada en la que intensidad suele ser menor. ¿Pero realmente consigue mejorar nuestro rendimiento? […]