EL RETO
BLOG
BIOMECÁNICA DEPORTIVA
Te informamos en nuestro blog de novedades y noticias relacionadas con el ciclismo y la Biomecánica deportiva.

Entrenamiento interválico de alta intensidad. Recuperación activa vs Recuperación pasiva
En esta entrada del Blog vamos a hablar sobre la recuperación activa vs recuperación pasiva en entrenamiento interválico de alta intensidad en ciclismo En este estudio d Luis F. Barbosa et al (2016) a un grupo de 18 ciclistas los dividieron en 2 grupos que completarían dos test intermitentes hasta el agotamiento en diferentes días. […]
Perfil de potencia en Triatlón olímpico: World Series y Copas del Mundo
En esta nueva entrada del blog os voy a hablar sobre la intensidad en W del sector ciclista en la modalidad de triatlón olímpica. Datos sacados de un estudio de Etxebarria et al 2013, sobre el análisis de Copas del Mundo y World Series. La duración de este sector es de aproximadamente una hora (variará […]
Causas del dolor de rodilla en ciclistas
Buenos días!! Hace ya algunos meses que no actualizaba el blog con alguna nueva entrada. Hoy volvemos a retomar el blog con un tema que trae de cabeza a muchos ciclistas: DOLORES DE RODILLA. Explicaremos la relación de las distintas posiciones en la bici con dolores en la zona de la rodilla, así como factores […]
Influencia del CORE en la estabilidad de la columna, pelvis y extremidades inferiores
En esta nueva entrada del Blog vamos a hablar sobre como influye el CORE en la estabilidad de nuestra columna, pelvis e extremidades inferiores. Para empezar vamos a explicar lo que es el CORE: el CORE es el área que comprende toda la región abdominal, lumbar y pélvico. Es el Centro de gravedad de nuestro […]
Fuerzas que se aplican a los pedales
En el post de hoy vamos a profundizar sobre las fuerzas que aplicamos a los pedales durante el pedaleo y la relación entre ellas. Para empezar vamos a diferenciar entre potencia y fuerza, dos conceptos distintos pero relacionados entre sí. – Fuerza: su unidad medida es el Newton (N) y se define como la fuerza […]
Efecto ergogénico de la N-acetilcisteina
Hoy os vamos a hablar del efecto que tiene sobre el rendimiento en ciclismo la N-acetilcisteina. ¿Qué es la N-acetilcisteina? Es un derivado del aminoácido L-Cisteina y se suele utilizar sobre todo cómo mucolítico, ya que lo contienen muchos medicamentos cuya función principal la eliminación de la mucosidad. Recientes estudios cómo el de Bentley, D. […]
¿Por qué se produce la rotura del ligamento cruzado anterior? ¿ Se puede prevenir?
¿Por qué se produce la rotura de ligamento cruzado anterior en tantos deportistas? ¿ Se puede prevenir? La rotura del ligamento cruzado anterior es una de las lesiones más comunes entre los deportista, sobre todo en deportes que implican cambios de dirección, desplazamientos, aceleraciones, desaceleraciones bruscas etc… Esta se puede producir por contacto (golpe) o […]
Ingesta de glucosa y enjuage bucal para mejorar el sprint en ciclismo
Según un estudio de Chong, E. et al (2014) estudiaron el efecto que producía en un sprint máximo de 45´´ en cicloergometro la ingesta de glucosa, aspartamo (edulcorante artificial que lleva el enjuage bucal), maltodextrina y agua. Todo esto por separado. El estudio fue realizado con 12 ciclistas (varones) y se les dió 100ml de […]
¿Cómo mejorar mi rendimiento con una simple analítica?
Muchas veces por más que entrenamos no conseguimos mejorar, ya sea por que no estamos entrenando bien, porque no descansamos lo suficiente o simplemente porque nuestra alimentación no es la correcta. Una de las formas más simples de conocer estos datos es mediante una analítica de sangre que nos permite saber si el entrenamiento está […]