EL RETO
BLOG
BIOMECÁNICA DEPORTIVA
Te informamos en nuestro blog de novedades y noticias relacionadas con el ciclismo y la Biomecánica deportiva.

Entrevista a El Retomartínez en TV «La salud a toda costa» de 101Tv
El pasado 11 de diciembre tuvimos la oportunidad de ser entrevistados en directo por 101tv para el programa «La salud a toda costa» aquí podeís ver parte de la entrevista.
¿Cómo afecta la ingesta de proteína de suero y L-Alanina en el rendimiento en una contrarreloj?
En un estudio realizado en 2014 por Schroer, A; Saunder, M; Bauer, D; Womack, C y Luden, D en la Universidad James Madison de Virginia, se estudió el efecto de la ingesta durante un ejercicio prolongado de la proteína de suero y de la L-Alanina, y su efecto posterior en una contrarreloj de 30km. Se […]
Efectos de distintos tipos de recuperación en el rendimiento en ciclismo
Hoy vamos a hablar sobre el efecto de distintos tipos de recuperación sobre el rendmiento en ciclismo. En una investigación llevada a cabo por De Pauw., K, Roeland, B., Vanparus, J y Meeusen, J (2014) en la Universidad de Bruselas, se estudió tres tipos de recuperación: recuperación activa, recuperación pasiva y inmersión en agua fría […]
Efecto de los diferentes tipos de platos ovalados
En un estudio realizado en 2014 en la Universidad de Salzburgo (Asutria) se compararon 3 tipos de platos: Dura Ace, Q-Rings y O´Simetric. Los sistema no circulares (o´simetric y Q rings) provocan un descenso de la velocidad de la biela y un incremento de la fuerza tangencial en la fase de descenso de la biela. […]
Balance de fluídos durante una competición de 387km
De sobra es conocida la importancia de la hidratación durante la realización de ejercicio. En el caso de este tipo de competiciones de ultra resistencia esto cobra una importancia mucho mayor. En esta línea Black, E., Skidmore, P. y Brown R. (2014) han investigado sobre el balance de fluidos durante una competición de 387km de […]
Factor Q
En el post de hoy vamos a hablar sobre el Factor Q de las bicicletas y los efectos de su modificación tanto en la activación muscular cómo en el rendimiento. El factor Q es la distancia entre las bielas de la bicicletas y depende tanto del tipo de bicicleta cómo de la marca de bielas. […]
Economía de carrera después del sector de Ciclismo en Triatlón Olímpico
En este post vamos a hablar sobre la relación entre la economía de carrera y el sector de ciclismo en un triatlón Olímpico. (Grenn, Bonacci, Sanders et al 2010) Sugieren en el estudio que el ciclismo tiene una influencia neuromuscular durante el sector de carrera a pie en un triatlón Olímpico. Después de 45′ intensos […]
El Ácido láctico como aliado y no como enemigo
En este post vamos a hablar sobre el ácido láctico. El ácido láctico o lacatato se produce principalmente en las células musculares y los glóbulos rojos. Se forma cuando el músculo está trabajando con niveles bajos de oxígeno, es decir, durante un ejercicio intenso. En recientes estudios (Emhoff y Col; 2013) se ha demostrado que […]
La Beta Alanina como ayuda ergogénica
La Beta Alanina se ha convertido últimamente en una ayuda ergogénica muy popular para el rendimiento deportivo. La Beta Alanina es una aminoácido natural pero que no se encuentra en los alimentos y aumenta los niveles de carnosina intramuscular. El aumento de los niveles de carnosina mejora la resistencia a la fatiga en ejercicios anaeróbicos […]